5 Cosas que he aprendido de mi descanso del blog

13 mar 2017



Cuando dejé el blog hace un año, estaba saturada de cosas y este espacio se convirtió en una carga de la que me tuve que deshacer para no sentirme culpable por no atenderlo. Llegué a dudar de si realmente me gustaba tener un blog y si valía la pena el esfuerzo. Cuando me planteé recuperar este rincón, me di cuenta de que me había exigido demasiado a mi misma y que había convertido un hobbie en una obligación. Esto es todo lo que he aprendido de mi descanso:


NO PERDER DE VISTA MI OBJETIVO: DIVERTIRME.
Y no se me debería olvidar nunca. Empecé el blog para compartir mis hobbies, conocer gente con mis mismas aficiones, retarme a mi misma para ver lo que podía conseguir con este proyecto y aprender cosas nuevas. Este era mi objetivo y ha cumplido mis expectativas, así que debería estar más que contenta.

NO ESCUCHAR LOS CANTOS DE SIRENA. He pasado mucho tiempo leyendo blogs de gurus del blogging, que te dan buenos consejos y que te animan a que compres sus infoproductos con los que conseguirás vivir de tu afición por escribir y compartir. Por un tiempo pensé: Eh!! Sí ellos pueden, ¿por qué yo no? Y ahora ya sé la respuesta: Porque si fuera tan fácil, todo el mundo viviría de esto. Si tienes una vocación concreta o un negocio, es cierto que un blog te ayuda a llegar a más gente, pero no es mi caso. Darme cuenta de ello me ha devuelto a mi enfoque inicial: disfrutar. Si tengo una oportunidad de ganar un dinero extra haciendo lo que me gusta es genial, pero dedicar mi cuerpo y alma a conseguirlo es un tema que no me interesa.

NO COMPARARME CON LOS DEMÁS. Comparaté sólo contigo misma. Pensar en como era mi blog al principio y como es ahora me ayuda a apreciar lo que he aprendido durante el camino recorrido. Compararme con otros blogueros que tienen más lectores, más subscrictores, más comentarios, que hacen mejores posts.... eso sólo me lleva a la frustación. Uno tiene que valorarse por sus aptitudes, su esfuerzo, y su propia evolución. Ese es el único baremo que debemos usar para calificar nuestra evolución en todos los aspectos de la vida.

NO TENGO NADA QUE DEMOSTRAR. A veces me he sentido así, que debía estar a la altura de las expectativas que los demás pudieran tener de mí. Pero todo eso son solo paranoias mías. ¿A la altura de quién? ¿A la altura de qué? No estoy haciendo nada importante, simplemente sentarme delante del ordenador para compartir cosas sobre mi misma y mis aficiones, y está claro que habrá gente a la que le podrá interesar y gente a la que no. Mejor relajarme y pasarlo bien.

ES MI BLOG PERSONAL. Por lo que es normal que si tengo épocas en las que leo mucho hable más de libros, si tengo muchas ganas de escribir publique mucho, o si no tengo nada que decir durante unos días me mantenga en silencio. Exigirme seguir un calendario de publicación, u obligarme a publicar sobre algo que realmente no me apetece sólo para que haya más variedad en el blog no me ha llevado a nada bueno. Nadie me ha exigido nunca nada, excepto yo misma, y estoy aprendiendo a ser más blanda y comprensiva con mis caprichos.

¿Vosotras habéis perdido de vista alguna vez vuestro objetivo? ¿Qué habéis aprendido?







Lecturas Enero - Febrero

9 mar 2017



¡Hola! Vuelvo con otra entrada sobre lectura, para mostraros los libros que he leído entre Enero y Febrero, que han sido 4 en total. No son muchos, pero aunque leo todos los días nunca he sido una lectora muy rápida, y prefiero disfrutar los libros con calma. Estoy muy contenta con todas las lecturas que he hecho hasta ahora porque el año 2016 fue un año con muchos altibajos en cuanto alecturas. Os dejo con los cuatro libros leídos estos dos meses:

Bridget Jones: Sobreviviré. Helen Fielding. Terminé el 2016 leyendo el Diario de Bridget Jones y empecé el 2017 con la segunda parte. Creo que casi todo el mundo ya conoce a Bridget y sus excentricidades.  En esta segunda parte por fin ha dejado de ser una solterona, pero la vida en pareja tampoco va a ser fácil para nuestra Bridget. Este libro es una relectura, la tercera o cuarta, así que no hace falta que os diga lo mucho que disfruto con este personaje. Yo siempre la recomiendo como lectura para echarse unas risas.

El peso del corazón. Rosa Montero. Es la primera novela que leo de la autora y aunque me ha gustado, no era lo que esperaba. Vino una vendedora de Círculo de Lectores a casa para convencerme de que me hiciera socia y esta fue una de las lecturas en oferta que me ofreció como primera compra a un precio especial y me hizo un resumen de la lectura que me pareció muy interesante pero que al final no resultó muy fiel a la novela. Eso hizo que me sintiera decepcionada porque no era lo que yo esperaba, pero al final la historia me gustó bastante. Es una novela de ciencia ficción y thriller, protagonizada por la detective Bruna Husky que se enfrenta a una trama de corrupción a la vez que debe hacerse cargo de una niña pequeña con problemas. Existe una primera novela con la misma protagonista titulada Lágrimas en la lluvia, que ya he conseguido para mi Kindle y que quiero leer cuando me apetezca un poco más de ciencia ficción.

La sombra del viento. Carlos Ruiz Zafón. Este año va de relecturas. Los reyes me regalaron El laberinto de los espíritus, la cuarta y última parte de la saga del Cementerio de los libros olvidados. Como hacía muchísimo tiempo que había leído los dos primeros tomos, y ambos me los habían prestado, decidí comprarme La sombra del viento para volver a leerla y tener la saga completa en mis estanterías. Que deciros de esta novela y este escritor: que me gustó tantísimo o más que la primera vez que la leí, que tiene una forma de escribir maravillosa y que estoy deseando empezar con El juego del ángel para continuar la saga. 

Un largo camino a casa. Saroo Brierley. Dediqué un post para hablaros de esta historia real que me conmovió tantísimo cuando vi la película Lion, que no pude evitar hacerme con el libro para saber más sobre la historia. He de deciros que la película cuenta bastante bien toda la historia, pero gracias al libro pude conocer más detalles y poder revivirla otra vez. Una lectura llena de esperanza.

Actualmente estoy leyendo Intentos de sacarle algo a la vida, y no tengo ningunas ganas de que se termine... pero por desgracia ya me queda poco. El siguiente será El juego del ángel.

Feliz día!


Mi actual lectura: Intentos de sacarle algo a la vida. El diario de Hendrik Groen

3 mar 2017

                                    

¡Hola de nuevo! Este año estoy disfrutando de muy buenas lecturas, es por eso que no puedo esperar a terminarlas para compartirlas con vosotras. El 2016 fue un año lector un poco desastroso, pero este 2017 estoy eligiendo buenos libros. Pronto os haré un resumen de lo que he leído hasta ahora.

Mi actual lectura esta protagonizada por un abuelito de los más entrañable, Hendrik Groen, que nos cuenta en su diario como es su vida en un geriátrico en Holanda, y sus pequeñas aventuras con sus compañeros de residencia. Su lema de vida es Viejos sí, muertos no, por eso sigue intentando sacarle algo a la vida a pesar de los achaques de la edad.

Es un libro divertido, ironico, sarcástico y crítico, que te hace reír y reflexionar sobre la vida de nuestros mayores.

Es una lectura que tenía pendiente hacía meses y la estoy disfrutando muchísimo. Os contaré más cuando lo termine, pero ya os aviso que es una lectura muy recomendable.

Feliz fin de semana.

Mis impresiones sobre los Oscars 2017

27 feb 2017


 

Hoy os quiero compartir mis impresiones sobre los premiados de este año. No he visto todas las películas que estaban nominadas y no por falta de ganas, sino porque muchas de ellas aún no las han hecho en mi ciudad, así que esto son unos simples comentarios de lo que he pensado yo al ver la lista de ganadores.    

Moonlight es una de las películas que aún no he tenido la oportunidad de ver, pero lo que sí puedo decir a pesar de que esta opinión no guste a la mayoría, es que me alegro de que no haya ganado La La Land. Lo siento, pero a mí esta película no me convenció demasiado y eso que me encantan los musicales, pero en esa ocasión me pareció una película irregular que parecía que empezaba a arrancar pero que volvía a caer, me faltaron números musicales, el personaje de Ryan Gosling me pareció frío y distante por lo que no veía mucha química entre los personajes... Sin embargo sí que me pareció una película bella estéticamente por lo que me alegro que se hayan llevado el Oscar a la mejor fotografía, y el de mejor canción.

Soy muy fan del cine de ciencia ficción y me encantó la película La llegada, por lo que me ha alegrado que haya habido estatuilla para este género aunque sea  por su montaje musical, que no suele ser uno de los  premios que más luzcan. El libro de la selva me pareció una auténtica obra maestra de efectos especiales, y el pequeño Neel Sethi uno de los niños con más carisma que he visto en la gran pantalla en mucho tiempo, por lo que me ha alegrado su premio a los efectos visuales. Para terminar, he de comentar que Animales fantásticos y donde encontrarlos me divirtió como una enana a pesar de no ser seguidora de la saga Harry Potter, y me ha gustado verla en la lista por su Oscar al mejor vestuario.

Lamento que la película Lion no haya conseguido ninguno de los 6 Oscars a los que estaba nominada, porque me fascinó tantísimo esta historia y me pareció una película tan bonita que me ha tenido obsesionada durante días, hasta el punto que me compré el libro para conocer todos los detalles de la historia. También me encantó Figuras ocultas aunque no hayan tenido premio.

La única representación española en estos premios ha sido el corto Timecode,  que tampoco se ha hecho con la estatuilla. Había cosechado varios premios y parecía una de las favoritas, pero no ha podido ser. 

De las películas premiadas que aún no he visto, me apetece ver Moonlight, Manchester frente al mar y Fences. Espero que nos las traigan pronto!!!

Feliz semana.

Tag 25 cosas sobre comida

24 feb 2017


Hace un par de semanas encontré este tag en el blog de Oltra Bitacora y me pareció muy curioso, así que me he animado a rellenar el cuestionario. Espero que os guste y si os animáis a hacerlo en vuestro blog, dejadme un comentario porque me encantaría leerlo.

TAG 25 COSAS SOBRE COMIDA 


1. ¿Cuál es tu desayuno favorito?
Mis desayunos favoritos son los que me preparo el fin de semana. Me gusta mucho las tostadas con mantequilla y mermelada, y prepararme un zumo natural de frutas con la liquadora. 

2. ¿Cómo tomas el café? No tomo café de manera habitual. En casa me preparo un termo de leche de avena con Eko y me lo voy tomando tranquilamente en la oficina.

3. ¿Qué hay en tu sandwich favorito? Me gusta el sanchwich de jamón y queso, o vegetal con atún.

Mi reto literario para 2017

22 feb 2017

Imagen del blog Bonitismos


¡Hola a todo el mundo! Este año había decidido no apuntarme a ningún reto de lectura, y simplemente ir leyendo lo que me apeteciera sin preocuparme mucho por el número de libros leídos, ni los temas, etc., pero el otro día encontré este reto en el blog de  Cosas Monas, que se adapta bastante a la lista de libros que me gustaría leer durante este 2017. Lo propusieron en el blog de Bonitismos para el 2016, pero al igual que Cosas Monas, yo también quiero seguirlo este año.

8 posts que os recomiendo de mi blog

20 feb 2017



He estado dándome un paseo por mi propio blog revisando todos los posts que he escrito hasta ahora, y me he dado cuenta de que hay muchos de ellos que ni recordaba haber escrito. Pero hay otros muchos que sí los recuerdo porque los hice con mucho cariño y dedicación y me da pena que no se vuelvan a leer. Es por eso que se me ha ocurrido rescatar algunos de esos posts y  compartirlos con vosotras  por si os apetece leer algo de mi blog que hasta ahora no hayáis visto. ¡Empezamos!

Mi primera reseña fue Modelos de mujer de Almudena Grandes para El reto 13 lecturas, pero sin duda la reseña de la que estoy más orgullosa es la de En el país de la nube blanca, de Sara Lark, porque recuerdo que me la curré muchísimo para intentar estar a la altura de mis compañeras del reto.

En temas personales me gustó mucho hacer un 50 cosas sobre mí que me gustaría repetir, porque con los años cambiamos y mi vida ha cambiado mucho desde ese 25 de abril del 2013. También disfruté mucho con las series Do more in october y mi particular Blogmas del año 2015. Estos tags que te proponen una serie de posts me gustan muchísimo, te ayudan a conocerte más a ti misma y es una manera fácil de tener ideas sobre lo que escribir en el blog.

También he compartido algunos de mis viajes, aunque por desgracia no puedo viajar tanto como me gustaría he disfrutado haciendo algunos posts sobre mis salidas. De mis viajes a Mallorca he hecho un par de entradas, entre ellas  una sobre  Valldemosa, que es uno de mis pueblos favoritos de la isla. De mis viajes a Andorra me gusta la entrada de Encamp, pero como son pocos los posts de viajes, si queréis verlos todos os dejo el enlace aquí.

Y para que esta revisión no sea muy larga, termino con  el que para mí es el rey de mis posts. No es sólamente el que más me gusta a mí, sino el que también recibió más comentarios y elogios. Se trata de mi post para Blogger Traveller de Las flores de Menorca. Hice varias excursiones con mi cámara haciendo fotos, luego busqué en un libro todas las flores que no conocía, etc. Disfruté muchos preparándolo y me gustó el resultado final.


Espero que os guste esta recopilación. ¡Saludos!

Mi actual lectura. Un largo camino a casa. Saroo Brierley.

17 feb 2017



Un largo camino a casa nos cuenta la historia real de Saroo Brierley. Nació en la India, y cuando a penas tenía 5 años perdió de vista a su hermano mayor en la estación de tren donde lo había acompañado, se metió en un tren para buscarlo, se quedó dormido y 1600 km después estaba en Calcuta, lejos de su casa y su familia. En Un largo camino a casa, el protagonista nos cuenta su experiencia, de como sobrevivió solo en Calcuta, de como termino viviendo en Australia y el reencuentro con su familia biológica 25 años después.

Quizás os suene la historia porque actualmente esta en la cartelera su adaptación cinematográfica y opta a 6 Oscars, entre ellos al de mejor película. La película se llama Lion.

Lista de lectura de Rory Gilmore

15 feb 2017



Hace más de un año que descubrí la lista de lectura de Rory Gilmore y la verdad es que me llamó muchísimo la atención. Confieso que me gustó tanto, que  hice una busqueda en google para leer todos los posts que pudiera encontrar sobre el tema, y ver hasta cuantos libros de la lista había sido capaz de leer la gente. Muy friki, lo sé. He encontrado listas realmente sorprendentes, y a mi me ha apetecido escribir la mía.

Mi lista es bastante ridícula, solamente he leído 13 libros de los 340 que la componen.  Creo que en realidad debería darme vergüenza publicarla, jejeje, pero he de decir a mi favor que he sido honesta y no he contado como libros leídos las adaptaciones cinematográficas que he visto de alguno de estos libros. Se que es trampa.

No me propongo leerme esta lista completa, ni mucho menos, pero si que hay muchos de estos títulos que están en mi lista de lecturas pendientes  desde hace tiempo y me gustaría ir tachandolos de la lista. Bueno, en mi caso le cambio el color de letra por color rosita. 

Quiero añadir que no he visto la serie de "Las chicas Gilmore" completa,  así que a parte de tener pendientes de leer 327 libros, también quiero ver las 7 temporadas de la serie de principio a fin. Voy a estar muy ocupada durante algunos años. 

Os dejo con la lista.

Con ganas de volver

13 feb 2017

 

¡Hola chicas! ¿Sigue alguien por aquí? Hace un año justo que me despedí de vosotras porque me sentía saturada por muchas cosas. Por un tiempo me fue genial no tener que pensar en el blog, me sentí liberada y fue una ayuda para poder equilibrar las otras facetas de mi vida. Pero también es cierto que he echado de menos más de una vez el no escribir por aquí, así que me planteé volver a intentarlo una vez más como propósito de año nuevo. El caso es que mi madre se enfermó en navidades y dejé el blog aparcado otra vez, pero el viernes fuimos al especialista que nos tranquilizó bastante y he decidido que es hora de volver a empezar.